
Cuando nace nuestro bebé y llegamos a casa, una de las primeras y constantes dudas es cuanto debemos abrigar a nuestros pequeños.
EL sobrecalentamiento se ha relacionado con muertes súbitas y por el contrario, demasiado frio puede perturbar el sueño del bebé, como también inhibir el aumento de peso.
Cabe señalar que al igual que los adultos, todos los bebés son diferentes, algunos tienen mas frío y otros pasan con más calor.
Un bebé tan pequeño no puede comunicarse verbalmente, por lo cual es clave estar atentos a sus señales para saber que podría necesitar.
¿Cómo saber si nuestro bebé esta adecuadamente abrigado?
Pues no basta con tocar sus manitos o pies, ya que como su circulación aun no esta del todo desarrollada, estas zonas siempre estarán mas frías.
Para controlar la temperatura corporal de su bebé debe buscar sudoración o palpar el pecho, barriga, cuello o espalda. Las manos y pies generalmente serán más fríos y eso es normal. La pérdida de color en las mejillas también puede indicar que el bebé está pasando frío o la punta de la nariz helada.
No es bueno sobre abrigar a los bebés porque los adultos tengan frío, ya que no necesariamente el bebé lo sienta, por eso es mejor revisar las señales anteriormente mencionadas, ya que si sobre abrigamos también le quitamos la posibilidad en el futuro de adaptarse a cambios de temperatura y resfriarse con mayor facilidad.
Generlamente un bebé en épocas de frio estará bien con su ropa interior y un saquito grueso y una mantita doble o una doblada bastara para aislar el frío (pero siempre revisa los signos descritos arriba).
En lugar de una sola prenda de mucho abrigo, conviene vestirle con varias prendas de menor grosor. Entre ellas se formarán capas aislantes y el bebé se sentirá más arropado. De este modo, si la temperatura sube, se le podrá quitar una de las prendas sin tener que cambiarle toda la ropa. Evite las fibras sintéticas, que no permiten una adecuada ventilación. De hecho, muchas veces estas hacen que el niño transpire y posteriormente se enfríe.

Una temperatura ambiente de 18–20 ºC es ideal para dormir (en países más fríos incluso recomiendan entre 16º y 20ºC) y en verano no más de 25º C ni menos de 22º C si hay aire acondicionado.(*)
Usar un termómetro de habitación puede ayudar a controlar la temperatura.
No es necesario controlar la temperatura de la habitación o dejar la calefacción encendida toda la noche siempre que el bebé esté vestido adecuadamente para la temperatura de la habitación. Debes vestir a tu bebé para la temperatura más fresca de la noche. Si piensas que el bebé estará demasiado abrigado al principio, entonces puedes abrir la ventana o la puerta del dormitorio para permitir el flujo de aire.
- El consejo sobre la temperatura ambiente es una guía. Cada bebé es diferente, así que si bien es importante ser informado sobre el sobrecalentamiento, debe controlar a su bebé con regularidad para ver si está demasiado caliente o demasiado frío.
Una temperatura normal en bebés y niños es de aproximadamente 36.4 ° C, pero esto puede variar ligeramente. Una fiebre se suele considerar como una temperatura
de 38⁰C o superior. Se recomienda que utilice un dispositivo digital debajo del brazo para medir su temperatura. Consulte a un médico si su bebé tiene menos de tres meses y tiene una temperatura superior a 38⁰C o si está preocupado por su salud.
Fuente
Libro Cuidados para el bebé, autora Patricia Galaz